Principios primordiales de la Teoría de los Nudos Pélvicos

La Teoría de los Nudos Pélvicos (TNP) surgió como una necesidad de analizar las posibilidades futuras de comportamiento de uno mismo, de cara a las adversidades que se nos presentan cotidianamente.



El titulo es una herencia de la nunca entendida teoría de Freud, de que todo o casi todo, tiene que ver con nuestros deseos carnales, particularmente los insatisfechos. Pero en la práctica, la sexualidad es algo de poca importancia en la TNP.  ¿Quizá sea un vaticinio de que nos aproximamos a una sociedad asexuada? ¿O podrá ser una proyección de prioridades?



Para dejarlo claro, los principios de la TNP son los siguientes:

  1. Es mejor tener una representación de como opera la mente propia y de los demás, que no tenerla. Incluso si es equivocada.
  2. Una representación, igual que un entendimiento de algo, obliga a ser coherentes.
  3. Todos creemos algo, fuera de cualquier demostración, y esas creencias, tienen una influencia en nosotros.
  4. Una gran parte de nuestros problemas y sufrimientos son asuntos de percepción.
  5. Tendemos a creer que hay una sola forma de entender y percibir el mundo.
  6. Una traición puede ser interpretada como una despedida, una declaración de guerra o una sobre valoración de la otra parte. Dependiendo de lo que se percibe, sobreviene una acción.
  7. La TNP es un análisis de las posibilidades de acción o interpretación de la realidad.
  8. La TNP no es ni doctrina, ni un manual de consejos. 
  9. LA TNP es un planteamiento  de opciones de percepción y conducta a futuro, no de una re-interpretación del pasado.
En los siguiente posteos analizamos 10 casos frecuentes.


Comentarios

Entradas populares